Mostrando entradas con la etiqueta IPP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta IPP. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de mayo de 2017

El senado aprueba los proyectos de ley propuestos por la Casa del Encuentro

Privación de la “Responsabilidad parental por Femicidios” y “Ley Brisa”!!! 


Dos Leyes con un mismo objetivo: Protección para las niñas, niños y adolescentes víctimas colaterales de Femicidio.
Estas leyes son para beneficiar a miles de familias y menores, y para garantizar los Derechos de las niñas y los niños.
En el año 2014 desde La Casa del Encuentro presentamos el “Proyecto de Ley de Pérdida de la Responsabilidad Parental del hombre condenado por Femicidio”
A raíz de nuestra iniciativa legislativa, se presentaron siete proyectos de ley con el objetivo de brindar protección a las víctimas colaterales de Femicidio. Se determinó el tratamiento conjunto de todos los proyectos logrando un consenso entre los diferentes bloques para su tratamiento en las Cámaras del Honorable Congreso de la Nación.
Hoy se convirtió en Ley y establece “la privación de la responsabilidad parental por Femicidios, homicidio agravado, lesiones gravísimas y abuso sexual contra el hijo o hija”.
Celebramos el presente logro legislativo que impedirá que miles de niños, niñas y adolescentes sean revinculados/as con su progenitor condenado por el Femicidio de su madre.
Desde La Casa del Encuentro saludamos a la Diputada Alejandra Martínez - Presidenta de la comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia. Al Diputado Daniel Lipovetzky -Presidente de la Comisión de Legislación General- y a las Diputadas y Diputados de diferentes bloques por haber acordado en forma mayoritaria este proyecto que en el día de la fecha, con la sanción por unanimidad de la Cámara de Senadores, se convierte en Ley.
Asimismo, hoy el proyecto de ley de Reparación económica para niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales de Femicidio “Ley Brisa”, que presentamos desde La Casa del Encuentro con el apoyo de RIPVG Argentina, obtuvo media sanción en la Cámara de Senadores.
Ahora este proyecto tan necesario para la protección integral de niños, niñas y adolescentes víctimas colaterales del Femicidio de su madre, pasará a la cámara baja para su tratamiento.
Desde La Casa del Encuentro saludamos por su apoyo al Proyecto “Ley Brisa” a las Senadoras y Senadores firmantes del Proyecto: Jaime Linares, Juan Manuel Abal Medina, Alfredo Martínez, Silvana García Larraburu, Nancy González, Alfredo Luenzo, María Magdalena Odarda, Norma Durango, Fernando Solanas, Laura Elena Rodríguez Machado, Pamela Fernanda Verasay.




Menciones especiales:
Gracias Asesora Bárbara García Guzmán.
Gracias Asesora María Orsenigo.
Gracias Natalia Oreiro.
Gracias a la Fundación AVON.
Gracias a todas las personas y organizaciones que firmaron el apoyo a la “Ley Brisa”
Gracias a todas las compañeras de La Casa del Encuentro que elaboraron los Ante Proyectos y a las que realizaron el trabajo en ambas Cámaras en las reuniones con Asesor@s

miércoles, 10 de mayo de 2017

4to encuentro del “Consejo Federal para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a víctimas.

Se realizó en la Provincia de Córdoba el 4to encuentro del “Consejo Federal para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a víctimas”.

La subsecretaria de Acceso a la Justicia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, María Fernanda Rodríguez, fue elegida por unanimidad como coordinadora del Consejo Federal para la lucha contra la trata y explotación de personas y para la protección y asistencia a las víctimas.
Participaron representantes de las 24 jurisdicciones del territorio nacional.

Y las tres ONGs que integramos el Consejo: La Casa del Encuentro- CABA/ Cruz Roja Argentina-CABA / Foro No a la Trata - San Juan, integrante de RATT Argentina.
Las ONGs fueron elegidas a través de un sorteo, entre las 24 ONGs inscriptas, que se realizó el 27 de marzo, en la Casa de Gobierno provincial, ante el Escribano General de la Nación.

Todas las Organizaciones que integramos el “Consejo Federal para la Lucha contra la trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas” trabajaremos en forma Ad Honorem, tal como lo establece el reglamento del Consejo Federal Art. 22.: Funciones de las ONGs: “Las organizaciones que integren el Consejo Federal desempeñaran sus funciones Ad Honorem durante el periodo de 1 año y para asegurar la rotación de la representación de este sector, no podrán volver a integrar el mismo durante los dos años subsiguientes excepto que las restantes organizaciones postulantes no alcancen los requisitos mínimos establecidos”.

La Casa del Encuentro, desde una orgullosa posición abolicionista, integra el “Consejo Federal para la Lucha contra la trata y Explotación de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas” este Consejo conformado viene a cumplir con un reclamo de años de toda la sociedad civil desde la sanción de dicha Ley.




jueves, 4 de mayo de 2017

La Casa del Encuentro en Bahia Blanca!!!

Universidad Nacional del Sur. Bahía Blanca – Prov. de Buenos Aires.
5ta edición de la Cátedra Abierta de Violencia de Género.
Organiza la Secretaría General de Cultura y Extensión Universitaria y Red Local de Violencia de Género.
Ada Rico Presentó el Informe de Femicidios 2016, desarrollado por El Observatorio de Femicidios Adriana Marisel Zambrano, que coordina La Casa del Encuentro y disertó sobre los proyectos de Ley Brisa y La ley de Privación de la responsabilidad Parental.





Desde La Casa del Encuentro agradecemos la invitación a participar de la apertura de la 5ta edición de la Cátedra Abierta de Violencia de Género.






miércoles, 3 de mayo de 2017

Adhesión del Consejo Deliberante de Bahia Blanca al proyecto de Ley Brisa

Desde La Casa del Encuentro agradecemos el testimonio de adhesión por unanimidad del @HCD_BahiaBlanca al Proyecto Ley Brisa



"Ada Rico, quien asistió a nuestra ciudad en el marco de la 5ta edición de la Cátedra Abierta de Violencia de Género, organizada de manera conjunta por la Red Local de Violencia de Género y por la Universidad Nacional del Sur, estuvo reunida en el recinto deliberativo junto a concejales de todas las bancadas, y a representantes de la Red, de la Casa de Altos Estudios y de diferentes organizaciones"

ver link:
http://hcdbahiablanca.gob.ar/prensa

jueves, 27 de abril de 2017

Aprobación en Cámara de Diputados del proyecto de Ley que establece la privación de la responsabilidad parental por femicidios, lesiones gravísimas y abuso sexual contra el hijo o hija por parte de algún@ de l@s progenitores.

Desde la Asociación Civil La Casa del Encuentro celebramos que el 26 de abril de 2017 la Cámara de Diputados aprobó en sesión especial un proyecto de Ley que establece la privación de la responsabilidad parental por femicidios, lesiones gravísimas y abuso sexual contra el hijo o hija por parte de algún@ de l@s progenitores.
El proyecto original fue elaborado por el Área de Incidencia en Políticas Públicas de La Casa del Encuentro y se designó “Proyecto de Ley Pérdida de la Responsabilidad Parental del hombre condenado por femicidio”.

En el año 2013, cuando se cumplían cinco años de Informes de Femicidios del Observatorio de Femicidios en Argentina "Adriana Marisel Zambrano" coordinado por la Asociación Civil La Casa del Encuentro, se realizó este proyecto de ley, pues a partir de los informes fue evidente el impacto del asesinato de una mujer generaba en sus hijos e hijas. Así, tomamos conciencia de la conmoción que causaba en los hijos e hijas de la mujer asesinada por femicidio, tener que revincularse con el hombre que mató a su madre.

Consecuentemente, el proyecto original elaborado por La Casa del Encuentro solicitaba la PERDIDA de la responsabilidad parental del femicida por ser CONDENADO como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de homicidio agravado previsto en los incisos 1 u 11 del artículo 80 del C.P., contra la madre de sus hijas e hijos, respecto de ell@s.
El mencionado proyecto fue anunciado por primera vez con la presentación del Informe de Femicidios en Argentina del año 2013, en marzo del año 2014 y presentado en la Cámara de Diputados, suscripto por varias legisladoras y legisladores el día 3 de diciembre del año 2015.

Aun cuando el proyecto original haya sufrido modificaciones en la cámara baja para unificar los distintos proyectos de ley presentados sobre esta problemática, desde La Casa del Encuentro acompañamos esta iniciativa que preserva el Interés Superior del Niño, Niña y Adolescente ante las situaciones de violencia de género. Sabemos que esta disposición es un gran avance en la protección de los derechos de las hijas e hijos de las mujeres asesinadas por violencia sexista en nuestro país.

Reconocemos el gran trabajo para llegar al consenso, a la Presidenta de la comisión de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, al Presidente de la Comisión de Legislación General y a las diputadas y diputados de diferentes bloques por haber acordado en forma mayoritaria este proyecto de Ley.
Resaltamos, además, los aportes de los diferentes bloques que señalaban la importancia de que dicha norma especificara el tema de reconocer las desigualdades estructurales que genera la cultura machista. Posición que compartimos.