Te contamos las novedades del día a día de la Casa del Encuentro, para que puedas estar al tanto de todo lo que hacemos en la lucha por una sociedad sin violencia hacia las mujeres.
jueves, 16 de junio de 2016
#UNETE
La Casa del Encuentro, Farmacity Look y El Fondo de Población de Naciones Unidas, se suman a #UNETE, la Campaña mundial del Secretario General de Naciones Unidas.
martes, 14 de junio de 2016
Gracias Paula Rodríguez!
Desde La Casa del Encuentro agradecemos a Paula Rodríguez por la donación de los derechos referentes a las regalías de la publicación del libro “Ni Una Menos”, de su autoría y publicado por la Editorial Planeta, que será utilizado para los programas de fortalecimiento a mujeres en situación de violencia que asisten a La Casa del Encuentro.
lunes, 13 de junio de 2016
Reunión mensual CAOPI
Todos los meses las voluntarias de la Asociación Civil La Casa del Encuentro nos reunimos para charlar las novedades del mes y sobre todo, para charlar sobre las atenciones y los proyectos de la Casa.
Es un muy lindo momento compartido, en donde todas las compañeras ponemos en comun nuestras inquetudes y, mate de por medio, disfrutamos poder charlar juntas sobre todo lo que pasa en nuestra querida Casa del Encuentro!!!
Es un muy lindo momento compartido, en donde todas las compañeras ponemos en comun nuestras inquetudes y, mate de por medio, disfrutamos poder charlar juntas sobre todo lo que pasa en nuestra querida Casa del Encuentro!!!
sábado, 11 de junio de 2016
3era capacitación interna de las voluntarias de la Casa del 2016
Por TERCERA vez en el año (wow!!!), las voluntarias del CAOPI de la Casa del Encuentro se comprometieron a venir un sábado para continuar capacitándose y para seguir aprendiendo las mejores estrategias para la contención y el acompañamiento de las mujeres que llegan a nuestra puerta.
Desde las 11 de la mañana hasta las 16, las coordinadoras del CAOPI guiaron una capacitación sobre el trabajo que se hace en la Casa.
La capacitación fue dividida en dos etapas: por la mañana, Caro nos contó sobre la historia de la Casa del Encuentro, sus actividades y toda la tarea que se realiza cotidianamente y por la tarde Luciana estuvo a cargo de los ejercicios prácticos sobre las atenciones en la Casa del Encuentro.
A partir del trabajo con casos inventados, las voluntarias hicieron un excelente "role play" que permitió fijar los conceptos teóricos que habían sido trabajados las capacitaciones previas!
Unas genias totales!!!
Una vez más hay que decirlo: Nos llena de orgullo contar con este hermoso grupo de mujeres que, con alegría y responsabilidad, trabajan contra la violencia hacia las mujeres siendo mejores profesionales cada día.
A partir del trabajo con casos inventados, las voluntarias hicieron un excelente "role play" que permitió fijar los conceptos teóricos que habían sido trabajados las capacitaciones previas!
Unas genias totales!!!
Una vez más hay que decirlo: Nos llena de orgullo contar con este hermoso grupo de mujeres que, con alegría y responsabilidad, trabajan contra la violencia hacia las mujeres siendo mejores profesionales cada día.
lunes, 6 de junio de 2016
viernes, 3 de junio de 2016
3 de junio #NiUnaMenos
El 3 Junio se convirtió en una fecha de toda la sociedad para reclamar y decir Basta de Femicidios Basta de Violencias hacia las mujeres.
Cómo siempre, nos juntamos en la esquina del Congreso.
Estuvimos junto a familiares de victimas de femicidios y volvimos a Gritar #niunamenos #nuncamas
Por eso,estuvimos en el Congreso de la Nación reclamando el efectivo cumplimiento de los cinco puntos del #NiUnaMenos del año pasado, para que se cumplan todos y cada uno de ellos :
1. Implementar con todos los recursos necesarios y monitorear el Plan Nacional de Acción para la Prevención, la Asistencia y la Erradicación de la violencia contra las mujeres, tal como lo establece la ley 26.485
2. Garantizar que las victimas puedan acceder a la Justicia. En cada fiscalía y cada comisaría debe haber personal capacitado e idóneo para recibir las denuncias. Las causas de los fueros civil y penal deben unificarse; las víctimas deben tener acceso a patrocinio jurídico gratuito durante todo el proceso judicial
3. Elaborar el Registro Oficial Único de víctimas de violencia contra las mujeres. Realizar estadísticas oficiales y actualizadas sobre femicidios. Sólo dimensionar lo que sucede permitirá el diseño de políticas públicas efectivas.
4. Garantizar y profundizar la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, para formar en la igualdad y para una vida libre de discriminación y violencia machista. Sensibilizar y capacitar a docentes y directivos.
5. Garantizar la protección de las víctimas de violencia. Implementar el monitoreo electrónico de los victimarios para asegurar que no violen las restricciones de acercamiento que les impone la Justicia.
2. Garantizar que las victimas puedan acceder a la Justicia. En cada fiscalía y cada comisaría debe haber personal capacitado e idóneo para recibir las denuncias. Las causas de los fueros civil y penal deben unificarse; las víctimas deben tener acceso a patrocinio jurídico gratuito durante todo el proceso judicial
3. Elaborar el Registro Oficial Único de víctimas de violencia contra las mujeres. Realizar estadísticas oficiales y actualizadas sobre femicidios. Sólo dimensionar lo que sucede permitirá el diseño de políticas públicas efectivas.
4. Garantizar y profundizar la Educación Sexual Integral en todos los niveles educativos, para formar en la igualdad y para una vida libre de discriminación y violencia machista. Sensibilizar y capacitar a docentes y directivos.
5. Garantizar la protección de las víctimas de violencia. Implementar el monitoreo electrónico de los victimarios para asegurar que no violen las restricciones de acercamiento que les impone la Justicia.
Cómo siempre, nos juntamos en la esquina del Congreso.
Estuvimos junto a familiares de victimas de femicidios y volvimos a Gritar #niunamenos #nuncamas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)